google-site-verification: google4d4ebab0e0c4a754.html google.com, pub-3404198452772362, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Tres días en Bergen 

Bergen, la segunda ciudad de Noruega, es un lugar donde la belleza natural y la historia se entrelazan para cautivar a miles de turistas cada año. Conocida como la puerta de entrada a los fiordos noruegos, esta ciudad es un tesoro que encierra siglos de historia y una vibrante vida cultural.

vista de bergen

Fotos y Textos: Guillermo Cachero

El emblema más famoso de Bergen es el puerto de Vågen, donde el histórico barrio de Bryggen, con sus casas de madera y edificios hanseáticos, se despliega desde el muelle hasta Øvregaten. Este pintoresco rincón, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una postal viva que refleja la rica herencia comercial de la ciudad, cuando Bergen fue la capital del antiguo imperio de Norgesveldet, que abarcaba Islandia, Groenlandia y algunas zonas de Escocia.

Bergen puerto

La arquitectura de Bergen combina lo antiguo y lo moderno, creando una armonía visual que invita a recorrer sus calles y a sumergirse en su atmósfera única. Pero más allá de sus edificios históricos, la ciudad es el punto de partida ideal para explorar los fiordos noruegos. Desde aquí, se puede emprender la ruta hacia Stavanger o la más extensa que conduce a Kristiansand, en el norte. Sin embargo, la travesía más popular es la que lleva al fiordo de Geiranger a través del Osterfjord, uno de los más cercanos. Otra opción fascinante es navegar por el Hardangerfjord, que con sus 200 kilómetros de longitud y 1.300 metros de profundidad, ostenta el título de uno de los fiordos más largos y profundos del mundo.

Bergen es una ciudad vibrante que ofrece mucho más que paisajes naturales. Su vida cultural es rica y diversa, un legado que la llevó a ser nombrada Capital Cultural Europea en el año 2000. Aquí, los antiguos comerciantes sentaron las bases de una escena cultural próspera, con museos, teatros y festivales que hoy son motivo de orgullo. Conciertos de corales y festivales de jazz se celebran cada noche, ofreciendo una experiencia nocturna tan variada como emocionante, tanto para los lugareños como para los visitantes.

No obstante, hay un detalle que caracteriza a Bergen: la lluvia. El clima húmedo puede empañar momentáneamente la experiencia de quienes buscan disfrutar de sus calles y paisajes. Sin embargo, una excursión de tres horas por el fiordo más cercano es una oportunidad imperdible para quienes llegan sin crucero. Es en estos momentos cuando se revela la singular belleza de una ciudad y un país que poseen algunos de los paisajes naturales más espectaculares del mundo.

Bergen funicular Fløibanen

Para aquellos que desean admirar Bergen desde las alturas, el funicular Fløibanen, ubicado a pocos metros del puerto de Vågen, lleva a la cima del monte Fløyen, desde donde se obtiene una vista panorámica inigualable. Otra opción es tomar el teleférico hasta la cima del monte Ulriken, el pico más alto de la ciudad, partiendo en autobús desde la plaza Torgalmenningen, junto al famoso mercado de pescado.

Bergen, con su historia, cultura y paisajes naturales, es una ciudad que invita a ser descubierta, a pesar de la lluvia y el viento del norte. Tres días en este rincón noruego son suficientes para enamorarse de su esencia y desear regresar una y otra vez.

Bryggen
Bergen  Bryggen
Bergen  Bryggen
Bergen  Bryggen
Bergen  Bryggen

Un paseo por Bryggen: el alma histórica de Bergen

Vamos a recorrer cada uno de los lugares más representativos de esta bella ciudad, que, aun lluviosa, conserva un encanto singular. Pero en los días luminosos, su belleza se revela en todo su esplendor.

Comenzamos por Bryggen, el barrio más famoso de Bergen. Este precioso enclave de casas de madera evoca la importancia histórica que tuvo Bergen en el imperio comercial de la Liga Hanseática, desde el siglo XIV hasta mediados del siglo XVI.

Aunque estas casas de madera han sido devoradas por las llamas en numerosas ocasiones —el último incendio data de 1955—, las reconstrucciones posteriores se realizaron sobre la base de los modelos originales, preservando las antiguas estructuras urbanas que en otro tiempo dominaron el norte de Europa.

Estas bellas y coloridas construcciones fueron, hasta 1754 y durante 400 años, el centro neurálgico del comercio hanseático. Sin embargo, mucho antes de la llegada de los comerciantes germanos, este barrio ya era un punto clave para el comercio de pescado y productos pesqueros.

Hoy en día, Bryggen es un barrio de artistas, donde abundan los restaurantes, bares y tiendas de regalos para turistas. Es uno de los lugares más concurridos de Bergen y una visita imprescindible para quienes llegan a la ciudad. Durante las largas noches de verano, degustar marisco fresco en uno de sus restaurantes de renombre es una experiencia inolvidable, ya que alberga dos de los mejores restaurantes de la ciudad.

Desde 1979, Bryggen ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un reconocimiento merecido para este rincón que respira historia y tradición.

bergen mercado de pescado
bergen mercado de pescado
bergen mercado de pescado

El Mercado del Pescado: El alma gastronómica de Bergen

En pleno corazón de la ciudad, en el mismo puerto de Vågen, frente al barrio de Bryggen, se encuentra el Mercado del Pescado, un edificio de fachada de cristal transparente y un interior de una higiene exquisita. Cada uno de los establecimientos dedicados a la venta de pescado y marisco destaca por su limpieza, orden y una exposición impecable hacia el público.

Aquí no solo es posible comprar productos frescos, sino también comer, cenar o simplemente degustar las delicias del día. Entre las especialidades destacan la ballena ahumada, el salmón noruego salvaje o ahumado, el caviar de salmón o bacalao y, por supuesto, el cangrejo real, considerado el manjar más exquisito.

El Mercado del Pescado permanece abierto todo el año. En invierno, su horario es de 7 de la mañana a 7 de la tarde, mientras que en verano abre desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la madrugada. Es el lugar ideal para disfrutar de una comida a cualquier hora del día.

Un mercado paralelo se encuentra en Torget, una plaza junto al puerto Vågen, donde los pescadores sacan el pescado a la calle. Este espacio es muy popular entre los turistas y, al igual que el mercado principal, ofrece servicio de restaurante.

En estos puestos, es común encontrar a estudiantes europeos, especialmente españoles, que llegan a Bergen en busca de mejores oportunidades laborales. Muchos de ellos relatan que, al llegar, “al día siguiente ya estamos trabajando, porque este es un trabajo que los noruegos no desean.” La mayoría habla castellano, inglés y, en muchos casos, otros idiomas, además de aprender noruego poco a poco.

Para hacer frente a los altos precios del alquiler en Noruega, suelen compartir apartamentos. Aunque trabajan largas jornadas, su objetivo principal es ahorrar, aprovechando los buenos salarios que ofrece el trabajo en la temporada de verano.

bergen Monte Fløyen
Bergen monte Ulriken

Monte Fløyen y Monte Ulriken: Las cimas que dominan Bergen

De las siete montañas que rodean la ciudad de Bergen, el Monte Fløyen es la más visitada. Su proximidad al centro, junto al puerto de Vågen, y la posibilidad de ascender tanto caminando como a través del funicular Fløibanen, lo convierten en un destino imprescindible.

Ascender hasta sus 320 metros de altura es disfrutar de una de las vistas más espléndidas de Bergen. Se puede optar por una ruta de senderismo o, si se prefiere, subir en el funicular, que en tan solo ocho minutos nos lleva a la cima.

En el Monte Fløyen, además de las impresionantes vistas, encontramos restaurantes y, durante el verano, se puede disfrutar de música clásica al aire libre. Al atardecer, con la puesta de sol y la melodía envolvente, las emocionesquedan a flor de piel.

A 643 metros sobre el nivel del mar, el Monte Ulriken es la montaña más alta de las siete “clásicas” que rodean Bergen. Ubicado en Landaas, una zona residencial a cinco kilómetros al sureste del centro, es accesible mediante un autobús que parte a las horas en punto, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, entre los meses de mayo y septiembre. El autobús nos deja en la entrada del teleférico Ulriksbanen, que nos eleva hasta la cima.

Desde Ulriken, la panorámica de la ciudad es distinta, ya que nos situamos más al oeste de Bergen. Para apreciar plenamente la geografía que abarca la ciudad, es recomendable ascender a ambas cimas.

Para los amantes del senderismo, existe un camino bien acondicionado que conecta el Monte Ulriken con el Monte Fløyen, en un recorrido de aproximadamente cinco horas. Una experiencia perfecta para quienes desean explorar la naturaleza noruega a pie.

Bergen monumento marineros
Bergen lago Lungegårdsvannet,

lago Lungegårdsvannet,

bergen  La Plaza de Armas, con su pabellón de música
bergen teatro nacional
bergen lago Lungegårdsvannet,

Un paseo por el centro de Bergen

Bergen no es solo su puerto de Vågen o el barrio de Bryggen, ni la subida al Monte Fløyen. Para conocerla en profundidad, es necesario recorrerla a pie, ascendiendo por la calle Olav Kyrres gate hasta llegar a la Iglesia de San Juan. A lo largo del trayecto, descubriremos espléndidas viviendas y mansiones, así como el lago Lungegårdsvannet, que yace en mitad de la ciudad. La mejor panorámica de este lago se obtiene desde lo alto del Monte Fløyen.

 

Rodeado de parques y arboledas, es uno de los puntos más atractivos de Bergen. La Plaza de Armas, con su pabellón de música, es uno de los lugares más concurridos en verano. Otros rincones encantadores incluyen Smålungeren, el Byparken y la animada Olav Kyrres gate, ideales para pasear y conocer una ciudad que ofrece incontables experiencias al visitante.

bergen catedral de san olaf

Catedral de San Olaf

Esta Catedral de culto luterano, que data del año 1150, fue erigida sobre los restos de dos iglesias más antiguas. En 1250, con la llegada de un monasterio franciscano, la iglesia pasó a ser propiedad de los monjes. Sin embargo, un incendio la redujo a escombros, y fue un obispo luterano quien, en 1537, la reconstruyó, erigiendo la torre e instalando el reloj en la fachada oeste.

A lo largo de los siglos, la catedral ha sufrido varios incendios y ha sido reconstruida en múltiples ocasiones, siendo la última entre 1880 y 1883. Esta última restauración logró devolverle su aspecto medieval original, que hoy en día podemos admirar en todo su esplendor.

Bergen Fortaleza Bergenhus
Bergen fortaleza de Bergenhus
Bergen museo fortaleza de Bergenhus

La fortaleza de Bergenhus: Historia viva de Bergen

Junto a la Håkonshallen y la Torre Rosenkrantz, se alza la fortaleza de Bergenhus, una de las antiguas fortificaciones de la ciudad. La torre actual, que data de 1560, fue construida como estructura defensiva y también como residencia.Sin embargo, es la Håkonshallen (el salón de Håkon) lo que mejor se conserva. Hoy en día, funciona como museo, además de cumplir, como en su origen, con la función de sede para recepciones y banquetes.

 

Este salón fue erigido por el rey Håkon Håkonsson hace 750 años, como residencia real y sala de banquetes, en honor a la boda de su hijo Magnus Håkonsson Lagabøte con la princesa Ingeborg de Dinamarca, en el año 1261. La ceremonia contó con 2000 invitados y, desde entonces, se convirtió en el escenario preferido para los eventos más importantes del país.

 

El edificio resistió el paso de los siglos hasta que fue destruido por una explosión en el puerto de Bergen durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, fue reconstruido en la década de 1950 y continúa siendo el orgullo de Bergen. En su aniversario, se celebró durante una semana entera, con eventos que incluyeron un desfile al estilo de la Edad Media, una conferencia sobre arquitectura e historia, una actuación de jubileo y un servicio especial en la iglesia

bergen fiordos cercanos
bergen fiordos cercanos
bergen fiordos cercanos
Bergen fiordos cercanos
Bergen fiordos cercanos

Fiordos cercanos a Bergen: Un viaje al corazón de la naturaleza noruega

Bergen, conocida como la puerta de entrada a los fiordos noruegos, ofrece una experiencia inolvidable incluso para aquellos que no llegan a la ciudad a bordo de un crucero. Visitar los fiordos es una oportunidad que no se puede dejar pasar, aunque sea en un trayecto corto, ya que cada día hay salidas disponibles.Existen tours para todos los bolsillos, desde excursiones más lujosas hasta opciones más accesibles.

 

Si el presupuesto es limitado, recomiendo encarecidamente el tour de cuatro horas de duración, que permite experimentar la majestuosidad de esta obra natural.El tour de cuatro horas parte desde el muelle de Torget, con salidas a las 10:00 horas (del 1 de mayo al 30 de septiembre) y a las 15:30 (sólo en julio y agosto). Puedes consultar tarifas, recorridos y más detalles en el siguiente enlace: www.fjordtours.com/no.

Otras opciones para descubrir los fiordos cercanos

Fiordo de Osterfjord: A solo una hora de Bergen, este fiordo es famoso por sus paisajes escarpados y su impresionante garganta, conocida como Mostraumen.

 

Hardangerfjord: Con 200 km de longitud, es uno de los fiordos más largos del mundo. Aquí se pueden admirar cascadas, granjas frutales y glaciares.

 

Sognefjord: Conocido como el "Rey de los Fiordos", es el fiordo más largo y profundo de Noruega. Se puede acceder desde Bergen en un tour de un día completo.

Consejos para disfrutar al máximo del recorrido

Llevar ropa cómoda y abrigada, ya que el clima puede cambiar rápidamente.

 

Reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

 

No olvidar la cámara fotográfica para capturar los impresionantes paisajes.

 

Explorar los fiordos cercanos a Bergen es una experiencia que quedará grabada en la memoria, una conexión única con la naturaleza noruega en su máximo esplendor.

¡Descubre el mundo con nuestra revista digital monográfica! 

Sumérgete en destinos fascinantes, historia, cultura y paisajes impresionantes a través de nuestras ediciones exclusivas. 

Otros Destinos 50 Rajasthán portada .jpg
Otros Destinos 51 Amazonas.jpg
Ruta del Cister
India del sur
Áreas Naturales Andalucía
Pirineos Orientales
Otros Destinos Portugal portada.jpg
Rumania
Caminos de Pasión Andalucia
Lisboa
Jordania
ROMA
Polonia
Boliviay Desierto Atacama
Andalucia Ruta Caminos de Pasión
PERÚ
Camino de Santiago portugués  de la costa
Civilización Maya
Bahia de Roses
Ruta 40 Patagonia Argentina
Menorca
Vietnam
Otros Destinos Provenza portada.jpg
Otros Destinos  INDIA MISTICA portada.jpg

©Revista Otros Destinos

Revista de viajes y turismo digital  online con grandes reportajes fotográficos.

El objetivo de la revista es despertar tu espíritu aventurero y abrirte las puertas a nuevas posibilidades. Ya sea que busques destinos exóticos, ciudades vibrantes, o conocer su historia y su cultura. Estamos aquí para darte a conocer lugares increíbles a través de nuestras cautivadoras imágenes y relatos apasionantes. Nuestro equipo de expertos viajeros y fotógrafos trabaja para capturar la esencia de cada destino y presentarlo de una manera única. Para dar a conocer las maravillas arquitectónicas y las tradiciones locales. Explora nuestras secciones temáticas y déjate cautivar por las imágenes deslumbrantes que ilustran cada artículo. Obtén información útil sobre los destinos. ¡“Descubre tu próximo destino hoy mismo!”

AVISO DE TRADUCCIÓN
El sitio web  Otros Destinos ha sido traducido para tu conveniencia con el software de traducción Google Translate. 
El texto oficial es la versión en Español de la página web. Cualquier discrepancia o diferencia creada en la traducción a otros idiomas no es vinculante y no tiene ningún efecto legal para fines de cumplimiento o ejecución. Si surge alguna pregunta relacionada con la precisión de la información contenida en la página web traducida, consulta la versión oficial en <Español idioma principal> de la página web.
bottom of page